Reciclaje de químicos
Como podrán intuir, todos los procesos de revelado de negativos y fotos se realizan con químicos y en máquinas dedicadas a estos trabajos. Estas máquinas generan desechos, y por lo mismo queremos contarles sobre una actividad importante que realizamos en nuestro laboratorio y que no se ve a simple vista. ¿Alguna vez te has preguntado qué hacemos con los residuos químicos que hay tras el revelado e impresión?
Además de reciclar cartones de embalajes, plásticos y chasis de las películas fotográficas, también nos preocupamos por el residuo químico de los procesos que realizamos en nuestro laboratorio, tanto para color como para blanco y negro. Luego de una larga búsqueda de lugares donde reciclar este tipo de químicos, dimos con Recycling (www.recycling.cl), una empresa que se encarga del retiro y reciclaje de residuos peligrosos en Santiago desde hace más de 20 años. Ellos nos entregaron tambores de 200 litros para que sean llenados con los residuos químicos de nuestras máquinas. Una curiosidad: estos tambores también fueron reciclados y luego puestos a disposición de sus clientes para el almacenamiento de desechos, reduciendo el impacto ambiental. Estos tambores se mantienen en un sector en específico de nuestro laboratorio, y con su tapa para no generar malos olores o emanaciones de gases (no es el caso con los químicos fotográficos, pero preferimos mantenerlos cerrados como precaución).
El proceso que realizamos es bastante simple: juntamos los desechos diarios en bidones pequeños que son más manipulables y realizamos la descarga en los tambores a medida que sea necesario.
Luego, cuando los tambores están llenos, Recycling llega con un camión para retirar los tambores llenos, y nos entrega otros vacios para poder seguir recolectando nuestros desechos. Actualmente contamos con 5 tambores de 200lts, los cuales se llenan en un mes, por lo que cada retiro son 1000lts aproximadamente. ESTO ES MUCHO! Y nos entrega una perspectiva de lo dañino que sería para el medioambiente si no hiciéramos este esfuerzo.
El camión se va con el residuo para llevarlo a su planta y hacer el tratamiento que corresponde de manera responsable.
La empresa a cargo utiliza este tipo de desechos con la intención de reducir al máximo la disposición final de los residuos, así pueden generar materias primas, aportar a preservar recursos naturales, disminuir elementos contaminantes, ahorrar energía y disminuir el consumo de combustibles fósiles.
Si tienes mayor interés sobre nuestros procesos no dudes en escribirnos a contacto@migo.cl !